BIOS: introducción y simulador

 1.Busca y escribe en tu entrada cuáles son las principales funciones de la BIOS

1. POST

Como mencionamos anteriormente, POST es un acrónimo de Power-On Self Test (Autocomprobación de encendido) que se ejecuta en tu PC en el momento en que la enciendes. El POST prueba el hardware de tu computadora y se asegura de que no exista ninguna avería ni haya errores presentes en su sistema operativo.

El POST comprueba todo, desde el teclado y la unidad de disco, hasta la velocidad de la RAM en una computadora y los puertos integrados. Si todo está en orden, POST continuará como de costumbre y permitirá que tu PC se inicie normalmente.

Si se detecta un error, el BIOS emitirá un mensaje de error que puede aparecer en forma de texto en la pantalla o una serie de pitidos indicativos de dicho error.

Estos sonidos siempre son señales para mensajes determinados, por lo que, si te sucede esto, deberás verificar lo que ello significa para el hardware de tu computadora [1]

2. Configuración del CMOS

Tu PC almacena todas las configuraciones de bajo nivel como la hora del sistema y la configuración de hardware dentro del CMOS. Esto significa que cada cambio que realices en la estructura del BIOS se guardará en este chip de memoria especial llamado Semiconductor Complementario de Óxido Metálico, o CMOS (por sus siglas en Inglés). La configuración del CMOS es responsable, a su vez, de configurar tu contraseña, hora y fecha.

3. Cargador de arranque

El cargador de arranque, programa que vive dentro de la EPROM o ROM de tu computadora, tiene la tarea de leer el sector de arranque del disco duro de tu PC para moverse a lo largo de todo el proceso de carga del sistema operativo.

Cuando reinicias la computadora, el cargador de arranque activa el POST y luego carga Windows 10 en la memoria. Las computadoras más nuevas han reemplazado el cargador de arranque con un EFI o Interfaz de firmware extensible.

4. Controladores del BIOS

Los controladores del BIOS se constituyen por los distintos programas almacenados en los diversos chips de memoria de tu computadora. Estos controladores de bajo nivel se utilizan para iniciar el sistema y solicitar la ejecución de controles operativos básicos en la PC



Busca lo que es el código de pitidos.

Un pitido: se produce si el BIOS está dañado o falla.

2 pitidos – Se produce cuando no se reconoce la RAM. 3 pitidos – Si el fallo se produce en la placa base. 4 pitidos – Si el fallo se produce en la RAM 

Mi placa (es AMI), al encender, tiene el siguiente código de pitidos : 4 pitidos cortos ¿Qué le pasa doctor?

Es un error en el System Timer, indicando un posible problema en la placa base.

¿Para qué sirve la combinación de teclado CTRL+ALT+DEL? (pruébala si no sabes) Explícala

Cuando se presionan juntas en la máquina local, estas tres teclas abren la pantalla de Opciones de Seguridad.

¿Para qué sirve la combinación la combinación ALT+TAB? (abre varias ventanas y pruébala si no sabes)

Te permitirá saltar entre ventanas abiertas de izquierda a derecha

 Hay una combinación de teclado que pasa de una ventana activa a otra ¿Cuál es?

ALT+barra espciadora

Hay una combinación de teclado que cierra una ventana activa ¿Cuál es?

ALT+F4

Hay una combinación de teclado que cambia entre pestañas activas ¿Cuál es?

Ctrl+ tabulador

 Prueba a pulsar alt + 13 (deja la tecla alt pulsada mientras tecleas el número) y alt + 14 (ídem) ¿Qué símbolos aparecen? (ponlos) estos símbolos pertenecen al código ASCII ( Algo parecido al UNICODE)


 


Comentarios

  1. Hola Alan:
    Me faltó la última pregunta.

    Saludos cordiales,
    Pantaleón Hdez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario